Dependiendo de la actividad a realizar el tipo de calzado aconsejable variará, pero siempre será importante elegir el adecuado a nuestras necesidades.
La multitud de tipos, de diseños y de materiales presentes actualmente en el mercado pueden hacer complicada la elección del calzado más adecuado para una actividad. Por ello de inicio ha de tenerse en cuenta que el tipo de calzado a elegir, entre sandalias, zapatillas, semibotas o botas de montaña, va a depender de la climatología a la que se prevé estar expuesto, a la exigencia de la actividad a desarrollar y a las condiciones del medio sobre el que pretendemos ejercer dicha actividad.
Teniendo en cuenta lo anterior, los siguientes consejos para elegir calzado puede ayudar en la toma de decisiones:
Por otro lado tenemos el apartado de los materiales de los que se compone el calzado y que siempre generan preguntas a la hora de buscar el calzado adecuado. Con el paso de los años los materiales han ido evolucionando, pasando de unos orígenes en los que predominaba la piel natural y el caucho a un momento actual en el que están de moda los materiales técnicos derivados de procesos de investigación de ingeniería química.
Los tres productos más famosos que han revolucionado las posibilidades del calzado técnico y suelen estar presentes en la mayoría de diseños son:
Todos estos productos, de igual forma que mejoran la versatilidad, aumentan el precio del calzado. Por eso a la hora de adquirir el calzado hay que asegurar lo que se va a pagar es realmente necesario para la actividad a desarrollar.
Por otro lado conviene tener en cuenta que, la ventaja que un determinado producto técnico puede generar en unas condiciones puede ser desventajoso en otras. Varios ejemplos desventajas de productos técnicos:
En definitiva, siempre hay que tener en cuenta las necesidades a cubrir a la hora de decantarse por un tipo de calzado u otro, para no gastarse más de lo necesario y garantizar el confort del pié. Afortunadamente ya comienzan a aparecer productos de menor coste, pero con las mismas prestaciones que las de los productos más populares, que permiten disponer de un calzado técnico a un precio más asequible, lo que posibilita a su vez el poder disponer con mayor facilidad de un calzado específico para cada ocasión.
Es importante también que, si queremos que la inversión realizada nos dure en el tiempo, realizar un cuidado y mantenimiento del calzado adecuado. Por eso hay varias recomendaciones a tener en cuenta:
Conviene recordar que la mayoría de marcas conocidas ofrecen periodos de garantía del calzado, de duración variable en función de la marca, que cubren desperfectos ocasionados por fallos de fabricación. Por ello siempre es interesante preguntar el tipo de garantía asociada al calzado y guardar el ticket del compra.
Por último indicar que el calzado ha de complementarse con un buen calcetín técnico. Ambos se complementan y el uno sin el otro no pueden ir. El calcetín nos va a permitir mejorar las condiciones de comodidad y aprovechar de una forma optima las características del calzado, por ello conviene que cumpla las siguientes características:
Como se puede observar las opciones son múltiples, pero si hay que recordar que los pies son los que nos llevan a todos los sitios y por eso es fundamental no escatimar en cuidarlos y protegerlos con un buen calzado y un buen calcetín.
Comentarios