¿Sabías que en Madrid no todo es asfalto, rascacielos y coches?…¿Que a poco más de una hora de las enormes torres de la Castellana hay una Reserva de la Biosfera?…¿Que en ella se encuentra uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid?…
Pues visitando el pequeño y singular pueblo madrileño de La Hiruela se puede dar respuesta a todas estas preguntas y, además, disfrutar de una enriquecedora experiencia de turismo rural.
La Hiruela es una recogida localidad de la Sierra Norte de Madrid, a poco más de 1 hora y 20 minutos de la capital, que forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. La UNESCO otorgó en 2005 dicho reconocimiento a este paraje de la Comunidad madrileña y, desde entonces, comenzó a formar parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. Un privilegio de relevancia internacional que curiosamente es un gran desconocido para mucha gente.
Este reconocimiento viene a premiar el esfuerzo de sus vecinos por vivir de forma sostenible con su entorno natural singular. Ya que como Reserva de la Biosfera se premia a aquellos lugares representativos de los diferentes hábitats del planeta en los que el ser humano vive de forma armoniosa con el medio ambiente.
El secreto (ya desvelado) para ser un lugar tan especial radica en un entorno natural excepcional y un uso tradicional del campo que, además de enriquecer el patrimonio etnográfico de la localidad, ha conseguido un bajo impacto medioambiental.
Decimos que su ubicación es privilegiada porque el pueblo está escondido entre los bosques y montes, por cuyos valles serpentean las aguas del río Jarama. Algo que le ha otorgado cierto aislamiento y también ha contribuido a que el enclave natural del que se han valido sus convecinos se mantuviera casi intacto durante siglos. Ya que acceder hasta el lugar seguramente no fue fácil en el pasado y, en la actualidad, requiere conducir por una entretenida carretera de pronunciadas curvas que hemos constatado que no es apta para gente de fácil mareo.
Pero tras la penitencia está el premio. Porque, una vez alcanzado el destino, todo son satisfacciones por lo mucho que esta joya del turismo rural puede ofrecer al viajero.
Nos atrevemos a decir que los hiruelanos son unos suertudos. Porque viven en un pequeño paraíso natural, lejos del estrés de las grandes ciudades pero lo suficientemente próximos a ellas para poder gozar de parte de los servicios que ofrecen.
Afortunadamente para el resto de mortales La Hiruela, y sus alrededores de la Reserva de la Biodiversidad de la Sierra del Rincón, ya han dejado de ser un lugar escondido o recóndito que era. Así que os lo recomendamos como otra buena propuesta de turismo rural, perfecta para niños y mayores, en la que disfrutar de un enclave único.
Contenido
Cuesta creer que este pueblo con encanto y lugar de paisajes tan exuberantes (especialmente en primavera y otoño), y tan cerca de Madrid, esté tan poco masificado por el turismo de fin de semana.
La realidad es que esto es algo que agradecemos los que rehuimos de las aglomeraciones y del mundanal ruido pero, por otra parte, no nos deja de resultar chocante.
En la entrada al pueblo hay un pequeño aparcamiento para evitar que los coches perturben la tranquila vida cotidiana de sus pequeñas calles. El tamaño del mismo es el suficiente para acoger el número de vehículos justo y no desbordar el lugar.
Una vez en el interior de la villa se constata rápido por qué es uno de los pueblos mejor conservados de la Comunidad de Madrid.
Sus casas mantienen una arquitectura tradicional basada en el uso de los materiales de la tierra. La piedra, el adobe y la madera son sus elementos constructivos esenciales y con ello se ha conseguido que el perfil del pueblo se mimetice con el paisaje.
Destacan entre sus edificios populares su pequeña y coqueta Iglesia de San Miguel Arcángel y el Molino harinero a orillas del río Jarama. Ambos han sido restaurados, pero el trabajo se ha hecho siguiendo los patrones de la arquitectura rural tradicional de la zona. Es decir, bien.
Para nosotros, de entre todos los rincones del pueblo, nuestro lugar favorito se encuentra en la plaza-terraza que hay frente a la iglesia. Aprovechada por uno de los bares de la localidad, permite tener buenas vistas sobre parte del pueblo y los bonitos paisajes de sus alrededores. Es sin duda un lugar perfecto para evadirse de la rutina urbanita y disfrutar del tranquilo ritmo rural.
Los paisajes que abrazan al pueblo se pueden recorrer de forma cómoda gracias a las diferentes sendas habilitadas, que parten de él y discurren hacia puntos clave del municipio u otras zonas de la sierra.
Son rutas perfectas para la práctica del senderismo y poder disfrutar de los bosques y dehesas aledañas. Así como de los cursos de agua que cruzan por varias partes del municipio y van a parar al Jarama.
La vegetación combina de tal forma con la orografía que algunas sendas parecen adentrarse en escenas propias de películas de Disney o el mismísimo Tim Burton. Hasta el punto de otorgar al lugar cierto aspecto mágico, a la vez que inquietante.
Otro atractivo más de estas sendas es que parte de sus tramos acercan al visitante a los antiguos oficios y elementos tradicionales más significativos de la localidad. Como son su molino harinero, los lavaderos, sus huertos frutales, las extintas carboneras o un curioso y típico colmenar comunitario construido a base de troncos y piedras. Un patrimonio etnológico rural que se puede descubrir a través de la conocida como senda de “Los Oficios de la Vida”.
De esta singular y entrañable ruta a nosotros nos llamaron especialmente la atención las carboneras. Una forma tradicional de obtener carbón vegetal de roble o brezo que se mantuvo hasta 1960. El carbón se vendía por los pueblos de la zona e incluso en Madrid capital, siendo con ello una de las principales fuentes de ingresos de los hiruelenses. En la actualidad, a modo de ejemplo, se mantiene una carbonera en pie para dar a conocer esta actividad popular ya perdida en la zona.
Para completar esta labor educativa y preservadora de las tradiciones del lugar, se organizan visitas guiadas por algunas de estas sendas y en el pueblo también se ha abierto un pequeño museo etnográfico que expone otros utensilios y enseres de la vida rural de antaño. Un pequeño granito de arena para que el pasado de no caiga en el olvido y enseñar a las nuevas generaciones cual era el día a día del mundo rural hasta no hace mucho.
Pero los tiempos cambian y las fuentes de ingresos también. Así que ahora una de las actividades económicas del pueblo, por no decir la principal, viene asociada al turismo rural.
Por eso donde antes solo había casas de pueblo y actividades agropecuarias ahora también hay restaurantes, alojamientos rurales o actividades didácticas.
Hay tres restaurantes en los que poder degustar algo de la gastronomía local junto a platos de cocina de mercado:
Se encuentra en el noreste de la Comunidad de Madrid, a unos 100 Km de la capital y lindando con la provincia de Guadalajara.
Para ir en coche la mejor opción es desde la Autovía A1 (dirección Burgos), desviándose a la altura de Buitrago de Lozoya por la salida 76 hacia la carretera M-137 que conduce hasta La Hiruela.
Hay unos 20 minutos de buenas curvas en la M-137, así que conviene no correr y tomárselos con calma. Algo que evitará el mareo de los pasajeros y dejará tiempo para disfrutar de las vistas que ofrece el recorrido.
Si se dispone de suficiente tiempo, un lugar imprescindible a no perderse es el Hayedo de Montejo.
Un bonito bosque de hayas, catalogado como Espacio Natural Protegido, que también forma parte de la Sierra del Rincón.
Para su correcta conservación el acceso está limitado a un cupo cerrado de visitas, siendo imprescindible reservar con antelación.
La reserva se puede hacer por vía telefónica, internet o en persona asistiendo al Centro de Recursos e Información de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón (Calle Real 64 de Montejo de la Sierra). Más información aquí.
El hayedo se encuentra de camino a La Hiruela, accediéndose por la misma carretera, por lo que no tiene pérdida.
Por otro lado, si se está dispuesto a hacer algunos kilómetros, la Presa del Pontón de la Oliva y las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra están a un hora en coche.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
YSC | session | This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos. |
_gat | 1 minute | This cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days | Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile. |
test_cookie | 15 minutes | This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 16 years 8 months 10 days 6 hours | No description |
Comentarios