Tras nuestro último viaje por Italia, del que podéis encontrar más detalles en nuestro post sobre “Qué ver en el Norte de Italia en 10 días”, confirmamos que el tren es unas de las mejores formas para conocer el país transalpino.
Sin embargo la opción de viajar en coche por Italia también puede ser una buena alternativa. Sobre todo si se quiere salir de las rutas tradicionales, se prefiere viajar por libre sin depender de los horarios del transporte público o si el número de acompañantes durante el viaje lo hace conveniente a nivel de presupuesto.
Arena de Verona (Italia)
Pues bien, en nuestra ruta hicimos también buen uso del coche de alquiler en parte del recorrido, conduciendo por Florencia, San Gimigniano, Lucca, Pisa, Cinque Terre, Parma y Milán, y durante nuestro tiempo al volante descubrimos y tomamos nota de algunos destalles que merecen la pena conocerse. Para así disfrutar de la experiencia y evitar posibles sorpresas que chafen el viaje o su recuerdo ya de vuelta en casa.
Ruta por el Norte de Italia en 10 Días
Por su carácter, la forma de conducción Italiana es bastante similar a la española (para lo bueno y para lo malo).
Pero se puede decir que conducir a la Italia es bastante sencillo si se es de carácter tranquilo, se utiliza el sentido común y se presta atención.
Tras nuestra experiencia personal, indicamos a continuación algunos consejos y recomendaciones para conducir por el norte de Italia:
Ni que decir tiene que estos consejos y recomendaciones son igualmente válidos si se viaja en autocaravana o camper por el país.
Normalmente la restricción, que busca reducir el tráfico y la contaminación de las zonas urbanas más congestionadas, se limita a las horas del día (de 08:00 – a 20:00 horas principalmente).
Aunque en algunos lugares, como en parte de Milán, vimos que directamente no está permitido circular en ningún momento si no se es residente o vehículo autorizado (policía, ambulancias,…).
Zona de Tráfico Limitado (ZTL) en Milán (Italia)
Estas ZTL están indicadas mediante señales con un círculo rojo sobre un fondo blanco y con una leyenda gráfica que explica el alcance de la restricción.
Pero el problema radica en que no siempre se visualizan fácilmente mientras se está conduciendo o que, si desconoces la zona, te las encuentres en una vía de único sentido con esta señalización al final de la calle y sin tener vía de escape posible.
Así que la forma de evitar estas ZTL y las multas asociadas pasan por:
Mapa de Google con las ZTL en Florencia (Italia)
Utilizando el móvil como GPS, esta información puede servir de ayuda para planificar la ruta de acceso por carretera a cada ciudad italiana de interés.
Zona de Tráfico Limitado (ZTL) en Parma (Italia)
Seguro que sabiendo todo esto, si no lo sabíais ya, os resultará más fácil adentraros por las carreteras del país de la bota sin sorpresas. Disfrutando de la conducción como un italiano o una italiana más. Capito? ¡Buen viaje y a disfrutar! 🙂
Comentarios