Como complemento a las dos rutas principales para conocer Oporto que publicamos con anterioridad, desarrollamos a continuación esa información con una serie de recomendaciones para hacer que el viaje a esta ciudad portuguesa sea todo un éxito.
Contenido
En la Ribeira es posible contratar paseos en barco, en los famosos y típicos Robelos, para navegar por el tramo final del río Duero y pasar bajo alguno de los 6 singulares puentes arquitectónicos que existen en Oporto. Una hora de crucero en barco por el Duero puede rondar los 10 € por persona.
En la zona de Gaia también es posible visitar alguna de las numerosas bodegas (caves) de Porto que hay junto a la Ribeira. Las visitas cuestan entre 3 y 5 euros con cata y duran 20-30 minutos. Si se quiere tener una buena vista sobre Oporto, mientras se saborea alguno de los distintos tipos de vino de Oporto que se suelen ofrecer (Ruby, Tawny, Blanco,…), os recomendamos alejaros del río hacia la zona más alta de Gaia, en donde las bodegas disponen de buenas terrazas con vistas.
El trayecto en el Teleférico de Gaia incluye, con la adquisición del billete (5 € ida – 8 € ida y vuelta), una cata gratuita de vino en una bodega próxima al puerto.
Otra actividad interesante puede ser el coger el antiguo tranvía entre Carmo-Batalha, que parte de la parada a la derecha del Rectorado de la Universidad y va hasta la Praça da Batalha. Se trata de un tranvía antiguo de madera que hace las delicias de los turistas al módico precio de 2,5 € por persona.
También se puede disfrutar del mercado tradicional, el de toda la vida, en el antiguo Mercado do Bolhao. Se encuentra en un amplio patio interior de un sobrio edificio ubicado en Rua Formosa, una calle perpendicular a Avenida dos Aliados (en la parte norte de la Praça da Liberdade), y en él se pueden encontrar puestos de venta de todo tipo de productos frescos y algunos modestos restaurantes y cafeterías en las que hacer una parada técnica. Aunque está en franca decadencia, es un mercado con mucho encanto.
Si lo que se busca es ir de tiendas, en busca de la moda más actual, Vía Catarina es la zona comercial por excelencia de Oporto. Se trata de una calle peatonal, muy próxima al Mercado do Bolhao, en donde encontrar franquicias de moda internacional y el histórico Café Majestic, un lugar con encanto perfecto para disfrutar de un buen café portugués.
Como contraste al Oporto más histórico, en la zona nueva de la ciudad se puede visitar la Casa da Música, del arquitecto holandés Rem Koolhaas. Se trata de un edificio con un diseño vanguardista espectacular que representa al Oporto más actual y moderno. Para llegar hasta allí hay que andar alejándose del río Duero hacia la Praça Mousinho Alburquerte, al noroeste del casco histórico de la ciudad.
La oferta en Oporto para comer y tomar algo es muy variada, siendo posible encontrar opciones para todos los bolsillos. Por lo general, cuanto más próximos a la Ribeira más cara es la oferta y más aglomeración turística hay, sobre todo del lado de Oporto.
En Gaia, cruzando el puente de Luis I, los precios son algo más moderados y se puede disfrutar de magníficas vistas de Oporto.
Si se busca una opción económica, en la peatonal Rua Cedofeita hay algunos sitios con terraza y menú del día a precios populares. No tienen las grandes vistas de la Ribeira, pero si ofrecen platos de la gastronomía típica Portuguesa a precios sensiblemente inferiores a los que se pueden encontrar a orillas del Duero.
El Café Piolho, en Praça de Parada Leitão 45, ofrece precios muy económicos para comer y tomar algo. Es un punto de encuentro de estudiantes y gente joven que ofrece buenos precios en su carta.
El plato típico de Oporto es la Francesinha, una especie de sandwich con carne de ternera y embutido, recubierto de queso fundido y sobre una salsa picante. Es un plato contundente que en los restaurantes de la Ribeira puede costar hasta 10 €, pero que lejos del río puede encontrarse por 6,5 euros.
Un detalle importante, los aperitivos que suelen servir (sin pedirlos) a la hora de comer y cenar los cobran a precio de oro. Así que, si no queréis sorpresas, pedir que os digan el precio antes de tocarlos, rechazarlos cuando os los sirvan o simplemente dejarlos sin probar.
Si se quiere endulzar la visita a Oporto, junto a la estación de trenes de Sao Bento se encuentra la Pastelaria A Serrana (Rua do Loureiro 52). Una pastelería que, además de ofrecer repostería típica, se ubica en el interior de un edificio singular con techos decorados con auténticas joyas artísticas. Desde el exterior la pastelería podría pasar totalmente desapercibida, pero es al entrar en la tienda cuando se descubren los tesoros que en su interior sorprenden gratamente al visitante.
Respecto a las opciones para tomar algo, la zona más popular para salir es Galeria de París, una calle construida sobre el espacio de un antiguo convento y que inicialmente se planteó como una galería de techo acristalado, como las existentes en otras muchas ciudades europeas, pero que finalmente quedó en una serie de edificios de marcada influencia art nouveau de principios del siglo XX. Durante el fin de semana sus bares y restaurantes albergan gran parte de la actividad nocturna de la ciudad y recomendamos acercarse a tomar algo al número 56 de la misma calle, un café-bar-restaurante también llamado Galerias de Paris, decorado de forma muy singular con elementos antiguos y un coche colgado de la pared.
Como última recomendación para comer, cenar, tomar algo o bailar os proponemos el local de Maus Habitos. Se trata de un recinto multifuncional, con cierta actividad alternativa, que ofrece una amplia agenda de eventos durante el año. Se ubica en la cuarta planta del número 178 de Rua Passos Manuel, sobre una garaje, así que a simple vista puede pasar desapercibido.
La oferta es también muy variada en categoría y en precio. Nosotros nos alojamos en uno de los hostels ubicados en plena Galerias Paris, a un precio muy asequible, y nos pareció muy buena relación calidad-precio. Eso sí, no es un lugar recomendable para aquellos que busquen tranquilidad, ya que es una calle bastante animada y con actividad nocturna.
¡Ojo!, si vais en coche a Oporto, hay que pagar por el estacionamiento en todo el centro histórico. Por ello, para largos estacionamientos, es recomendable aparcar en garajes privados. Por 15 euros al día se puede dejar el coche en un garaje vigilado del centro y, por otro lado, algunos hoteles ofrecen precios concertados con garajes que pueden ser algo más económicos.
Una visita que consideramos imprescindible cerca de Oporto, si se dispone de tiempo, es el vecino municipio de Matosinhos.
Matosinhos se encuentra a pocos kilómetros del centro histórico de Oporto, con el que está comunicado por metro, y tiene la virtud de contar con un estupendo paseo marítimo, la mejor playa de los alrededores y una gran variedad de singulares restaurantes especializados en pescados y mariscos a la brasa.
Para más información detallada sobre el lugar aconsejamos echar un vistazo a nuestro artículo «Matosinhos (Portugal): Qué ver y hacer«.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
YSC | session | This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos. |
_gat | 1 minute | This cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days | Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile. |
test_cookie | 15 minutes | This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 16 years 8 months 10 days 6 hours | No description |
Comentarios