Singular nombre para un paraje natural creado por las bravas aguas del río Uces, en su camino hacia el río Duero, que discurren salvando los desniveles del abrupto terreno granítico característico del Parque Natural de Arribes del Duero.
Pozo de los Humos (Masueco, Salamanca)
Se ubica al noreste de la provincia de Salamanca, a unos 100 kilómetros de la capital charra y próximo a la frontera con el vecino Portugal, y marca el límite entre los términos municipales de Pereña y Masueco.
El Pozo de los Humos es una espectacular caída de agua de 50 metros, a través de la cual el río Uces se precipita al vacío para salvar un importante desnivel del terreno.
La fuerza de la cascada genera una densa cortina de de agua pulverizada que, flotando en el ambiente, produce la sensación de que todo está invadido por el humo. Fenómeno del que viene el nombre del lugar.
Pozo de los Humos (Masueco, Salamanca)
En realidad, en la parte alta de las cascada, un saliente de roca hace que el río se divida dando lugar a dos cascadas.
La más importante da lugar al Pozo de los Humos y junto a ella, más encajonada entre paredes de roca, se encuentra el Pozo de las Vacas, cuyo nombre se dice que proviene del despeño en ese lugar de un carro tirado por vacas que transportaba trigo hasta un molino próximo.
El mejor momento para visitar el Pozo de los Humos se centra en la época de lluvias, que es cuando el caudal del río Uces se incrementa y el salto de agua se hace más espectacular.
La mejor opción es acceder desde Masueco. Al Este, en la calle del Camino de los Humos, se inicia una ruta de poco más de 2 kilómetros por un camino de tierra que discurre entre huertos y parcelas de cultivo y llega hasta un pequeño espacio abierto en donde es posible aparcar el coche.
Desde este punto se inicia un nuevo camino, no acondicionado para vehículos, que desciende en zig-zag entre árboles y arbustos hasta alcanzar el río.
Este último tramo, de unos 800 metros, es algo más duro (sobre todo a la vuelta) debido al desnivel existente hasta el cauce.
Panorámica del río Uces y el salto de Agua en el Pozo de los Humos (Salamanca)
Como siempre, lo que aconsejamos es dejar el coche en Masueco y llegar hasta el Pozo gastando suelas y disfrutando del paisaje.
Hay varios puntos acondicionados para poder disfrutar de unas buenas vistas sobre el río Uces y sus cascadas.
Miradores en el río Uces y el Pozo de los Humos (Masueco, Salamanca)
En la margen izquierda, del lado de Masueco, hay un área interpretativa con carteles explicativos y varios puntos desde los que asomarse sobre el pozo. Destacando una pasarela que vuela sobre el precipicio a lo largo de sus cerca de 6 metros de longitud, ofreciendo unas vistas increíbles sobre las cascadas.
Miradores en el río Uces y el Pozo de los Humos (Masueco, Salamanca)
En la margen derecha, en el lado de Pereña, hay otro mirador. En este caso no está tan próximo al cauce del río Uces, pero ofrece una panorámica frontal increíble del monumento natural que representa el Pozo de los Humos.
En esta parte de Castilla y León el gran protagonista es el río Duero y las Arribes, existiendo una ruta de miradores que permite disfrutar de excelentes vistas sobre un imponente entorno natural.
El caudaloso río Duero es navegable en esta zona y ello ha permitido el tránsito de cruceros fluviales desde los que poder contemplar los impresionantes cortados de roca que el cauce ha ido generando con el paso del tiempo. Para ello hay que dirigirse al municipio de Aldeadávila, a 3 Km de Masueco, en donde se pueden contratar los paseos en barco.
Arribes del Duero (Salamanca)
Estos mismos cruceros llegan hasta la Presa de Aldeadávila, una gigantesca obra de ingeniería (139,50 metros de altura) construida para aprovechar el potencial hidroeléctrico del río Duero en su curso medio, que puede ser contemplada desde los barcos o desde los miradores próximos.
Presa de Aldeadávila en los Arribes del Duero (Salamanca)
Mucho más cerca, en el propio Masueco, también se puede disfrutar de la arquitectura tradicional de la zona, basada en el granito, y de algunos monumentos con varios siglos a sus espaldas como, por ejemplo, la Iglesia de San Nicolás y algunas Ermitas locales.
En definitiva, el Pozo de los Humos y su entorno constituyen un paraje natural con mucho que ofrecer. Una escapada perfecta para acercarse en el día desde Salamanca capital o para pasar en la zona algo más de tiempo y poder disfrutar con más tranquilidad de uno de los rincones más emblemáticos de Castilla y León.
Comentarios