Cepeda (Salamanca) es un hermoso pueblo de la Sierra de Francia, pero que forma parte de ese grupo de municipios no tan conocidos dentro de este paisaje cultural salmantino tan único en Castilla y León.
Se ubica sobre lo alto de una colina, rodeado por los característicos paisajes abruptos serranos, de montes surcados por bonitos valles creados por ríos, arroyos y regatos que mantienen una variada y abundante vegetación.
Domina las vistas sobre el valle del río Francia, afluente del Alagón, y ofrece buenas vistas sobre su entorno.
Huertos, madroños, robles, castaños, sauces, endrinos, acebos y almeces (zahoces), entre otra abundante vegetación, dan color a ese paisaje durante todo el año, cambiando del verde intenso de la primavera a los colores rojizos y ocres del otoño.
De esta riqueza forestal se obtenía buen carbón vegetal, a partir de los abundantes arbustos y matas de la zona, y a ello debe su nombre este pueblo con encanto.
Contenido
El carbón, junto con el pastoreo, los cultivos propios, el vino, el lino y la cera fueron base principal de la economía local en el pasado, haciendo que arrieros (o trajineros) de muchas partes de la península recorrieran sus caminos para llevar sus productos a hasta otros lugares y, desde ellos, traer otros artículos hasta los pueblos de la sierra.
La arriería, una profesión vinculada al mundo mudéjar o morisco, sirvió también como fuente de intercambio cultural con otros puntos de la geografía española durante muchísimos años.
Pero los nuevos tiempos acabaron con el antiguo oficio de arriero, provocando su desaparición ya hace unos años.
Sin embargo su añoranza y su legado aun perduran, tanto en Cepeda como en muchos pueblos de la sierra salmantina.
Esa apertura hacia el exterior derivada de los antiguos oficios, y el interés del intercambio socioeconómico y cultural, se mantienen en la actualidad. Confirmando que Cepeda sigue abierto a los forasteros, al mundo.
Pero en pleno siglo XXI, en lugar de esperar arrieros, en los pueblos se espera al turismo rural.
Cepeda invita a que sus visitantes descubran la rica cultura serrana, su patrimonio rural y su entorno natural, pero con la particularidad de ofrecer más tranquilidad y una imagen propia, muy particular, dentro de los pueblos de Castilla y León.
Os invitamos por ello a conocer «Cepeda (Salamanca), la Sierra de Francia con encanto propio«.
El pueblo hay que recorrerlo sin ir a buscar nada, ofreciéndose así a la sorpresa de ir encontrando esos rincones y espacios de la villa que la hacen tan pintoresca y singular.
No deja indiferente y, al ser un destino en la Sierra de Francia menos conocido (hasta la publicación de este artículo 😉 ), se puede gastar suelas por sus calles, callejuelas, pasadizos y plazas en plena tranquilidad.
Si aun así quieres saber qué puedes encontrar, aquí van algunos apuntes sobre todo lo que ver en Cepeda.
La primera cosa que llama la atención al visitar Cepeda es la arquitectura local, que en ocasiones es tan tradicional como austera y cambiante.
A diferencia de otros pueblos más conocidos y cercanos, como Miranda del Castañar, que contaron con ricos nobles entre sus habitantes, la arquitectura es más sencilla.
Esto se debe a que Cepeda pertenecía a Miranda y sus habitantes eran parte del servicio del señor feudal de turno. Así que parte del tiempo y los bienes de los «cepeanos» fue a para otros…hasta que en 1640 consiguieron ser Villa independiente.
Pero la esencia de la arquitectura serrana se mantiene, contando con la madera, el adobe y la piedra como elementos constructivos protagonistas e intercalando texturas, detalles y colores en sus fachadas.
No hay ostentosidad, pero sí muchos matices que diferencian unas construcciones de otras.
Muchas de las antiguas viviendas ya están en desuso y, por lo que pudimos contemplar, en ocasiones muy deterioradas.
Se consigue así que su coqueto entramado de callejuelas llame la atención del viajero, gracias a intercalar casas serranas bien conservadas con otras no en tan buen estado que esperan una segunda oportunidad.
Algunas de las construcciones más pretéritas permiten ver la herencia que el paso de musulmanes y judíos dejaron por estas tierras. Si bien el paso del tiempo ha dejado profunda mella en parte de ellas.
Todo lo dicho consigue que el antiguo pueblo de Cepeda sea ahora un mosaico arquitectónico curioso, que mezcla la belleza de la arquitectura tradicional con una inefable belleza de la decadencia surgida por el paso del tiempo.
Como aliciente extra, para llamar la atención de propios y extraños, los cepedanos han encontrado en los rincones más pintorescos del pueblo el marco perfecto para decorar la villa con plantas y antiguos utensilios ya en desuso.
Al margen de lo llamativa que resulta la arquitectura local, el pueblo cuenta con una serie de puntos destacados de su patrimonio que merece la pena destacar:
Para disfrutar del pintoresco entorno natural, de los alrededores del pueblo e incluso visitar otros pueblos vecinos, hay varios Senderos señalizados que comunican Cepeda.
Ambas rutas son perfectas para los amantes del senderismo, la bici de montaña o, simplemente, para los que les gusta salir a pasear o hacer deporte en plena naturaleza.
La Sierra de Francia se encuentra al sur de la provincia de Salamanca, en el límite con Cáceres, y hay varias posibles rutas por carretera para llegar. Todo depende del punto de partida.
El acceso más llamativo desde Salamanca capital (a 88 Km y 1:20 horas), desde el punto de vista paisajístico y etnográfico, es por la CL-512, hasta Vecinos, y la SA-210 hasta Tamames.
Luego hay que seguir por la misma carretera, pasando por El Cabaco y la Alberca, para llegar hasta Cepeda. Eso sí, hay que ir mentalizado para las curvas (los moteros seguro que las disfrutaran especialmente).
Otra alternativa desde la capital de la provincia, una vez en Vecinos, es a través de la SA-205 que lleva a Linares, Miranda del Castañar y luego Cepeda.
Desde Cáceres, y también desde Salamanca capital, se puede optar por la A-62 y tomar la salida 293 en dirección Tamames. Para luego seguir hacia la Alberca y llegar a Cepeda. Es igualmente una buena opción.
Cepeda cuenta con varios bares y restaurantes, por lo que es perfecto para degustar los típicos productos gastronómicos de la comarca (cochinillo cuchifrito, hornazo y embutidos).
En la carretera SA-225, a su paso por el pueblo, hay algunos restaurantes.
Bares en los que tomar algo encontraremos a la entrada a la vieja villa, en la avenida de los Reyes Católicos, y en la propia Plaza Mayor.
Y si se quiere comprar repostería típica, como las populares perrunillas, miel u otros productos tradicionales, en la calle Eloy Buyon hay posibilidad. Junto al ayuntamiento.
Pero vamos, que no hay que buscar mucho. El pueblo se recorre fácilmente y es imposible no encontrarse con todos los establecimientos de hostelería y alimentación existentes.
En Cepeda las opciones de alojamiento, como en otros muchos pueblos de la Sierra, pasan por las Casas Rurales. El pueblo cuenta con varias.
Cepeda no tiene problema de aparcamiento, se puede estacionar incluso en la Plaza Mayor.
Si bien siempre recomendamos dejar los coches fuera del centro, para fomentar el caminar y liberar los pueblos de coches.
Estamos hablando de la Sierra de Francia, así que tenemos muchos pueblos cerca de Cepeda que también merecen una visita. Empezando por Miranda del Castañar o Mogarráz, entre los más cercanos.
Pero como ruta recomendada invitamos echar un vistazo a nuestro artículo «Una Buena Ruta por el Sur de Salamanca y el Norte de Cáceres» ¡Totalmente recomendable!
¡Buen viaje y a disfrutar! 😉
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
YSC | session | This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos. |
_gat | 1 minute | This cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days | Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile. |
test_cookie | 15 minutes | This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 16 years 8 months 10 days 6 hours | No description |
Comentarios