El Sudeste Asiático es un destino viajero que siempre nos ha entusiasmado y al que viajamos menos de los que nos gustaría, simplemente por lo lejos que lo tenemos de casa.
Hace ya cerca de 10 años realizamos una primera incursión por tierras de la antigua Indochina, que nos llevó a recorrer puntos clave de Tailandia, Camboya, Vietnam y Laos en tres semanas.
Un viaje intenso que nos permitio descubrir algunos de los sitios con los que siempre habíamos soñado como, por ejemplo, La Bahía de Ha Long (Vietnam), los Templos de Angkor (Camboya) o el Río Mekong entre Tailandia y Laos.
El contraste cultural, las maravillas naturales y el patrimonio monumental que descubrimos fue tan llamativo y diferente para nosotros que regresamos a casa impresionados y enamorados del Sudeste Asiático. Prometiendo que, si existía una nueva posibilidad, volveríamos para continuar descubriendo sus maravillosos contrastes e impresionante riqueza monumental y cultural.
Pues bien, tras muchos años pensando y deseando volver, los astros y nuestras ganas decidieron alinearse durante el verano de 2019 para regresar a la tierra del arroz y los budas.
Pero en esta segunda incursión nos dirigimos más al sur para, en un nuevo intenso viaje, conocer nuevos lugares en la tierra de los tigres, el aceite de palma, el durian, los rascacielos icónicos y las islas paradisiacas. Compartiendo vivencias con un crisol de culturas, en el que conviven el hinduismo, el islam y el budismo, durante un Gran Viaje de 13 días por Singapur, Kuala Lumpur y Pulau Redang (Malasia).
No vamos a ocultar que lo deseable sería haber realizado otro viaje de 3 semanas, pero en esta ocasión no fue posible. Así que en menos de dos semanas nos lo montamos para poder conocer lo mejor de la capital de la República de Singapur (Singapore), la Capital de Malasia (Kuala Lumpur) y una de sus islas más hermosas y paradisiacas (Pulau Redang) del Mar de China y el Golfo de Tailandia.
La aventura de viajar por libre hasta esta parte de Asia, concretamente a la Península Malaya, la emprendimos en el mes de Agosto, que no es precisamente el mejor para viajar a este destino. Pero, para bien o para mal, es el periodo de vacaciones en el que la mayoría podemos emprender viajes de larga distancia y estancia.
La ruta la planificamos con poco más de un mes de antelación a la salida y, debido al poco margen de maniobra y la época, ya en pleno verano, el orden de paradas vino definido por el precio de los vuelos. De tal forma que definimos una ruta circular con inicio y final en Singapur.
De haber dispuesto de algo más de tiempo , o haber adquirido los vuelos con mayor antelación, posiblemente habríamos realizado algún cambio el itinerario. Pero no pudo ser y el planteamiento de nuestro recorrido, con las paradas, el tiempo de permanecia en cada una y como nos desplazamos entre ellas, lo resumimos a continuación:
►6 Agosto; – Madrid – Singapur:
►7-8 Agosto; Singapur:
►9 Agosto; Singapur – Kuala Lumpur (Malasia):
►10, 11, 12 Agosto; Kuala Lumpur (Malasia):
►13 Agosto; Kuala Lumpur – Pulau Redang (Malasia):
►14, 15 Agosto; Pulau Redang:
►16 Agosto; Pulau Redang – Kuala Terengganu – Singapur:
►17, 18 Agosto; Singapur:
►19 Agosto; Singapur- Madrid:
Al margen de concluir que este segundo viaje al sudeste asiático nos ha vuelto a impresionar y que viajar a estos tres destinos de Singapur y Malasia merece la pena, podemos extraer las siguientes conclusiones generales del viaje:
Dicho esto, si estás pensando en viajar a esta parte del mundo, no te lo pienses más. Este es un Gran Viaje de pocos días, pero muy bien aprovechado ¡A disfrutar! 😉
Comentarios