Cagliari (Italia) es la capital y una de las puertas de entrada principales a la vacacional isla de Cerdeña, así como uno de los destinos turísticos más populares veraniegos en aguas del Mediterráneo.
Pero a pesar de formar parte de un destino eminentemente de playa, la capital sarra no solo merece la pena ser visitada durante el periodo estival y cuando está más masificada.
Vistas sobre Cagliari (Cerdeña)
Gracias a su patrimonio histórico, gastronómico, natural y cultural, Cagliari es un destino estupendo para cualquier época del año.
Centro histórico de Cagliari (Cerdeña)
Os mostramos por ello qué ver y hacer en 3 días en la capital de la región italiana de Cerdeña en cualquier época del año.
Contenido
El viejo Cagliari se divide en 4 zonas o distritos principales:
Calle típica en la Ciudadela de Cagliari (Cerdeña)
Puerta de entrada a la Ciudadela de Cagliari (Cerdeña)
Cripta de la Catedral de Santa María (Cagliari)
Museo Arqueológico Nacional de Cagliari (Cerdeña)
Bastión de San Remy (Cagliari)
Via Roma en Cagliari (Cerdeña)
Anfiteatro Romano de Cagliari (Cerdeña)
Calle Vittorio Emanuele II en Cagliari (Cerdeña)
Testimonio de la Corona de Aragón en una vivienda de Cagliari (Cerdeña)
Vía de San Giovanni en Cagliari (Cerdeña)
Puesto que Cagliari es una ciudad pequeña, recorrer los 4 distritos de su Centro Histórico puede llevar menos de 2 días.
En varios puntos de la ciudad se exponen los recorridos recomendados para no perderse los lugares de interés principales de cada uno de estos distritos, a través de 3 itinerarios muy completos que se pueden realizar cómodamente andando.
Un buen punto de partida es la Piazza Jenne (Distrito Stampace), una animada plaza del centro monumental de la ciudad en la que se encuentra un cartel informativo (como el de la foto siguiente) con las rutas a seguir y las paradas clave.
Mapa de itinerarios turísticos en Piazza Yenne (Cagliari)
Haciendo una foto con el móvil al mapa, para seguir sus 3 rutas turísticas, completar la visita a pie por el casco histórico y sus principales puntos de interés nos llevó poco más de un día y medio.
Fuera de estos 4 distritos, aunque inmediatamente contiguo al norte del de Villanova, merece la pena también visitar el Mercado de San Benedetto. Es un lugar estupendo para conocer los productos gastronómicos locales, como el vino o el queso, y la vida cotidiana de los vecinos de Cagliari.
Mercado de San Benedetto en Cagliari (Cerdeña)
Mercado de San Benedetto en Cagliari (Cerdeña)
También muy cerca del centro histórico, siguiendo por Via Roma hacia el Este, por Viale Colombo, se llega andando hasta Lungomare Su Siccu. Es un bonito paseo marítimo que llega hasta un puerto de amarre de pequeñas embarcaciones, de recreo y de pesca, y una zona de bares y restaurantes o chiringuitos con terraza para disfrutar del buen tiempo comiendo buen pescado y productos de temporada como los erizos de mar (ricci).
Paseo marítimo de Cagliari y Santuario de Bonaria al fondo (Cerdeña)
Junto al paseo marítimo se encuentra el Santuario de Bonaria. Lugar en el que el rey Alfonso IV de Aragón en 1324 estableció su campamento para conquistar Cagliari, para lo que ordenó construir un castillo fortificado y una iglesia. Así que es un lugar muy interesante para conocer la historia de Cagliari, su vínculo con la antigua corona aragonesa y así, despertar la curiosidad para conocer luego la relación de la isla y su capital con el antiguo Imperio Español.
Hay una curiosa historia vinculada a la virgen de Bonaria y a la devoción que se le tiene en Cerdeña y entre los marineros, que se puede conocer visitando este Santuario. Pero como aperitivo apuntaremos que la capital de Argentina, Buenos Aires, le debe su nombre a esta virgen.
Fuera de la zona monumental y sus inmediaciones hay dos puntos de interés principales, algo alejados para ir andando desde el centro pero fácimente accesibles en transporte público.
Se trata del Parque Natural Regional de Molentargius-Saline y la Playa de Poetto. Ambos al Este del centro de la ciudad, pero dentro aun de su área metropolitana, en dirección a Villasimius (municipio cercano de buenas playas).
El Parque Natural Regional de Monlentargius-Saline es un extenso parque urbano de 1.600 hectareas, dentro del área metropolitana de Cagliari, que representa uno de los humedales más importantes del área mediterránea. Dentro de sus dominios se asientan más de 250 especies de aves migratorias, destacando entre sus ilustres huéspedes su enorme colonia de flamencos rosas. Más de 20.000 parejas de este ave zancuda y de pico curvo se pueden ver repartidos entre las diferentes lagunas del parque, a las que se accede a través de diferentes senderos señalizados y perfectamente acondicionados para recorrerlos a pie o en bici.
Flamencos en las Salinas de Cagliari (Cerdeña)
Existe un centro de visitantes e interpretación a la entrada del parque, en el que es posible obtener información, alquilar bicicletas (3€ por 1 hora, 5€ por 2 horas y 1€ más por cada hora adicional), contratar visitas guiadas en bici, andando, minibús o barca (15€). Para conocer en detalle la historia natural del parque, aprender algo de ornitología, practicar «birdwatching» (obsevar aves) y disfrutar de una buena experiencia medioambiental.
La parte más importante del parque está cercada y su acceso es restringido, pero hay otra parte importante a la que se puede acceder libremente, la de las Salinas situadas junto a la playa (Via Lungo Saline), para ver de cerca a sus inquilinos alados y disfrutar de un paseo junto a ellos.
Mapa del Parque Natural Regional Molentargius Saline (Cagliari)
En la zona conocida como Poetto se encuentra la principal playa de Cagliari. Una extensa playa de arena, muy urbanizada, en la que es posible encontrar apartamentos, restaurantes, supermercados, tiendas y un puerto deportivo (Marina Piccola) con actividades náuticas y excursiones en barco por los alrededores de la costa.
Poetto y Marina Piccola (Cagliari) en invierno
El Poetto seguramente no es la mejor playa de Cerdeña, pero si una de las mejor comunicadas para ir cómodamente en transporte público (autobús) desde el centro de la ciudad.
Más lejos, fuera del área metropolitana, pero aun dentro de la provincia de Cagliari, en el municipio cercano de Sestu se encuentra uno de los centros comerciales más grandes de la isla de Cerdeña. Un mega centro comercial y outlet, principalmente de marcas italianas, a unos 20 minutos en bus del centro de Cagliari. Tiene por nombre La Corte del Sole y para más detalles, sobre cómo llegar a él, echar un vistazo al punto de Cómo llegar a Cagliari.
La visita al área metropolitana y más allá, si quiere ir al centro comercial, lleva un día completo como poco. Todo depende de lo que uno se entretenga recorriendo el Parque Regional o comprando ofertas en el outlet ¿No?
Como ya hemos dicho, la mejor forma de conocer el centro histórico es recorrerlo a pie. Aunque por su orografía en algunos puntos las cuestas son pronunciadas, merece la pena hacer el esfuerzo de moverse gastando suelas por toda la ciudad.
Si por pereza, urgencia o necesidad la opción de ir a pie hay que descartarla, siempre queda la opción del transporte público y, en especial, de las líneas de autobuses locales.
El autobús número 7 es especialmente interesante para visitar los principales puntos de interés del viejo Cagliari monumental. Se trata de un minibús con el tamaño idóneo para poder moverse por las angostas calles de la ciudadela, que se desplaza hasta San Benedetto y que baja hasta Via Roma prácticamente.
Para llegar a otros puntos del área metropolitana, las líneas de autobuses PQ y PF llegan hasta Poetto, recorriendo el paseo marítimo, y tienen paradas cerca del Parque Natural Regional de Monlentargius-Saline.
Los billetes de autobús se compran en los estancos, en los soportales de Via Roma hay uno, cuestan 1,30 € y tienen validez para 90 minutos. En ese tiempo puedes subir y bajar del bus cuantas veces quieras o puedas, así que es una buena forma de acercarse a los lugares más alejados o hacer un recorrido exprés por la zona deseada.
Hay muy buenas opciones para degustar la comida tradicional de la isla, que tiene en la carne su ingrediente principal, o la tradicional italiana de pasta y pizza.
Entre nuestras recomendaciones, a precios asequibles, recomendamos los siguientes establecimientos de restauración:
Plato de pasta en restaurante Sa Domu Sarda (Cagliari)
Pasta (fregula) con setas en restaurante Ammentos (Cagliari)
Dulces y licor típicos en restaurante Ammentos (Cagliari)
Chiringuitos en el Paseo Marítimo de Cagliari (Cerdeña)
Ración de erizos de mar en el paseo marítimo (Cagliari)
Uno se puede traer muchas cosas de recuerdo de un lugar, pero nosotros siempre optamos por los productos gastrónómicos o cosas singulares del lugar.
Os apuntamos las siguientes sugerencias:
Pane Carasatu (pan típico de Cerdeña)
Cerveza Ichnusa (típica de Cerdeña)
Cencerros de metal en una ferretería de Cagliari (Cerdeña)
Por lo general la gran mayoría de visitantes de la capital de Cerdeña llegan a ella procedentes del Aeropuerto Internacional Cagliari-Elmas (CAG), a pocos minutos del centro de la ciudad y perfectamente comunicado por transporte público.
Los detalles sobre cómo llegar desde el aeropuerto de Cagliari al centro los podéis encontrar en nuestro artículo » Cómo ir del Aeropuerto de Cagliari al Centro de Cagliari (Cerdeña)«
Otra alternativa para llegar es a través del puerto, al que llegan los ferris, cruceros y embarcaciones de recreo procedentes de otros puntos del mediterráneo. Así que desde aquí también se puede completar la experiencia italiana navegando a otros destinos turísticos de la península trasalpina.
Dicho esto y para finalizar, para completar dicha experiencia italiana, os recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo « Qué ver en el Norte de Italia en 10 Días «.
¡Buen viaje y a disfrutar! 😉
Comentarios